La mayoría de profesionales financieros sabe calcular números, pero explicarlos a clientes o equipos es otra historia. Aquí trabajamos esa otra parte: cómo transmitir conceptos complejos sin perder a tu audiencia en el primer minuto.
Ver programa completoHe visto reportes financieros perfectos que nadie entiende. Analistas brillantes que pierden credibilidad porque no saben estructurar una explicación. Y reuniones donde los números hablan pero la audiencia desconecta.
Este programa nació de observar esos momentos. De escuchar a profesionales decir "tengo la respuesta pero no sé cómo explicarla". De trabajar con equipos que necesitaban algo más que Excel para hacer su trabajo.
Comunicar bien no es un extra en finanzas. Es lo que hace que tu análisis llegue a donde debe llegar: a quien toma decisiones.
Cada módulo combina teoría aplicada con ejercicios prácticos basados en situaciones reales del sector financiero
Cómo organizar datos financieros para que tu mensaje tenga lógica desde el primer momento. Trabajamos con casos reales de informes que funcionan y otros que no.
4 semanasLa misma información se explica diferente a un CFO, un equipo operativo o inversores. Practicamos ajustar tono, profundidad y enfoque según quien escucha.
3 semanasDesde slides que apoyan sin distraer hasta cómo responder preguntas difíciles sin perder el control de la conversación.
5 semanasNegociaciones, consultas urgentes, explicaciones complejas en poco tiempo. Situaciones donde no hay slides ni preparación, solo tu capacidad de comunicar.
3 semanasEmails, informes ejecutivos, documentación técnica. Cómo escribir para que lean lo importante, no para que archiven sin abrir.
4 semanasQué hacer cuando tu análisis choca con opiniones contrarias, egos o decisiones ya tomadas. Comunicar bajo presión sin perder profesionalismo.
3 semanasAntes enviaba informes que nadie comentaba. Ahora entiendo por qué: estaban llenos de datos pero faltaba el hilo conductor. Aprendí a estructurar la información pensando en quien lee, no solo en mostrar el trabajo que hice.
Mi reto era explicar desviaciones presupuestarias sin que pareciera excusa. El módulo sobre manejo de resistencias me dio herramientas concretas. No se trata de suavizar malas noticias, sino de presentarlas con contexto y opciones.
No es un curso donde ves videos y desapareces. Combina sesiones grabadas con trabajo práctico y feedback individual sobre tus propios casos.
Recibes herramientas que puedes aplicar desde la primera semana. No esperamos a que termines todo el temario para que veas cambios en tu comunicación diaria.
El programa arranca en octubre de 2025 con plazas limitadas para mantener grupos reducidos. La inscripción abre en julio.
Si trabajas con números pero te cuesta que otros entiendan tu análisis, este programa puede cambiar cómo te perciben profesionalmente.
Duración: 22 semanas
Formato: Online con sesiones en directo